VARIAS ONG COINCIDEN EN UTILIZAR PROGRAMAS DE GESTIÓN PARA UNA MAYOR TRANSPARENCIA DE SUS FINANZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Distintas ONG coincidieron hoy en afirmar que el uso de programas informáticos de gestión ayudan a una mayor transparencia en sus finanzas.
Así lo afirmaron la directora general de Plan España, Concha López; el director general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Francisco Recio; y el subdirector general de Proyecto Solidario, Luis Alberto Mozo, en un encuentro celebrado en Madrid, organizado por Quota Solutions
Concha López señaló que la transparencia es un "punto importantísimo" para Plan España y añadió que "no sólo se trata de explicar en qué se utilizan los fondos, sino de que esos fondos sean eficazmente utilizados".
En pro de esa transparencia, las cuentas anuales de Plan España, que ha modernizado su sistema de gestión, son auditadas anualmente por una empresa especialista, y además cuentan con el certificado de excelencia en transparencia y buenas prácticas.
Por su parte, el director general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Francisco Recio, señaló que a la hora de elegir un programa de gestión buscaron, entre otros aspectos, que fuera de fácil manejo, adaptable a las necesidades de la organización, que permitiese la conexión "on line" de todos sus departamentos, que la contabilidad se llevase bajo una sola herramienta y que fuera económicamente viable.
El subdirector general de Proyecto Solidario, Luis Alberto Mozo, indicó que su organización optó por un software libre, que supone un desembolso monetario sensiblemente menor que otros programas de gestión comerciales y puede compartirse con otras ONG. No obstante, requiere un tiempo para diseñarse y las herramientas de gestión no están totalmente integradas.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2008
F