VARGAS LLOSA PRESENTA LA FUNDACION INTERNACIONAL PARA LA LIBERTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Mario Vargas Llosa presentó la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que preside, y que tiene como principales objetivos la defensa y promoción de los principios de la libertad, la democracia y el Estado de derecho.
Según explicó en rueda de prensa el escritor peruano, FIL es una iniciativa de diversas instituciones y personalidades de Euroa, Iberoamérica y Estados Unidos para coordinar actividades e iniciativas que estrechen las relaciones culturales, económicas y políticas al tiempo que se promueven las ideas de la cultura de la libertad.
"La fundación apoyará los movimientos democratizadores en los países con regímenes autoritarios y en aquellos en los que la democracia se tambalea", aseguró. "FIL defiende la libertad económica porque crea riqueza y oportunidades. Por ello apoyaremos los proyectos de privatización económica en los ditintos países", añadió.
Además, el presidente de FIL apuntó que "la fundación fomentará la cultura, actividad fundamental para el desarrollo de la sociedad y para la toma de decisiones económicas, políticas y personales".
TERRORISMO
Respecto al terrorismo internacional, Vargas Llosa consideró que "es un problema que los países democráticos tienen que resolver. Estos países tienen que coordinar los esfuerzos para que la lucha sea eficaz, siempre que las acciones estén dentro del marco de la legaidad".
A propósito de la inmigración, opinó que "actualmente se tiene cierto temor a la inmigración, como si los inmigrantes viniesen a destruir el empleo, como si fueran una amenaza. Detrás de estos miedos aparecen la xenofobia, el racismo y los nacionalismos". "Desde FIL queremos combatir estos tres aspectos para que las fronteras algún día estén abiertas", concluyó.
Para conseguir sus fines, FIL abrirá una serie de líneas de investigación centradas en la lucha contra la pobreza, en el fortalecmiento de las instituciones democráticas, en la reforma del Estado, en la defensa de la sociedad abierta y en la consolidación de la economía de mercado.
La fundación no recibirá financiación pública. Sus sedes sociales estarán en Madrid (sede de la Fundación Iberoamérica Europa) y en Washington. Además, tendrá sedes regionales en América Latina.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2002
F