VARGAS CREE QUE EL RETO DE LA SANIDAD ESPAÑOLA PAA ESTA DECADA ES MANTENER EL NIVEL ASISTENCIAL A LOS ENFERMOS DE SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de los grandes retos que deberá afrontar el sistema sanitario español en esta década será mantener el nivel asistencial que requieren los infectados y enfermos de Sida, según manifestó hoy el ministro de Sanidad y Consumo, Julián García Vargas, durante la clausura del I Congreso Nacional sobre Sida, celebrado en Madrid.
El responsable de Sanidad recordó que el coste de la atención a estas persons con cargo a los presupuestos del Sistema Nacional de Salud, es de unos 30.000 millones de pesetas.
Para aliviar la "pesada carga" que para el Estado suponen los más de 7.000 casos de Sida acumulados en España, el ministro insistió en la necesidad de potenciar medidas preventivas, que "puedan modificar las prácticas de riesgo de la población".
García Vargas señaló que en nuestro país se diagnostican entre 800 y 900 casos de esta enfermedad cada trimeste, una cifra que, en su opinión, es "altamene preocupante".
Para el ministro, este panorama se agrava por la alta proporción de casos acumulados de Sida femenino asociados al uso de drogas por vía parenteral, "lo que aumenta el riesgo de transmisión heterosexual y de de madre a hijo".
EVITAR DISCRIMINACIONES
Otra de las tareas que se ha marcado el departamento que dirige García Vargas es evitar las discriminaciones que puedan sufrir las personas afectadas.
Con este fin, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprob recientemente la Declaración contra la Discriminación y Estigmatización en los Centros Escolares de Personas Afectadas por Sida.
Según el titular de Sanidad y Consumo, los profesionales sanitarios prestan una colaboración muy positiva a estas personas, si bien reconoció que han existido ciertas "tensiones" entre la confidencialidad de las pruebas de detección del VIH y la seguridad de los trabajadores que están en contacto con los infectados.
Concluyó el titular de Sanidad señalando que su deparamento seguirá colaborando con entidades no gubernamentales que trabajan en la asistencia a este colectivo y los propios grupos de autoapoyo.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1991
E