Vallines se reúne en Madrid con la dirección del PP ---------------------------------------------------

- En un nuevo intento por que su caso pase al Supremo

SANTANDER/MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, anunció hoy que propondrá al consejero de cultura y diputado de la UPCA, Dionisio García Cortázar, para el cargo de senador por designación autonómica, en el pleno que la Asamblea Regional celebrará el próximo viernes.

García Cortázar, junto a Hormaechea y otros consejeros, está procesado por el Tribunal Superior deJusticia de Cantabria (TSJC) por supuestos delitos de malversación de fondos y prevaricación.

La candidatura del consejero de Cultura estará respaldada por los ocho diputados que forman el Grupo Mixto en el Parlamento cántabro (expulsados del Grupo Popular) supone un paso más en la ruptura entre los partidarios de Hormaechea y el PP.

Todas las fuentes consultadas por esta agencia en el PP, apuntan a José Luis Vallines, presidente regional del PP, como candidato oficial del partido para ocupar el scaño de senador autonómica.

De mantenerse estas posturas, el PSOE de Cantabria, con 15 diputados en la Asamblea Regional (frente a los 21 que sumaban UPCA y PP), tiene serias opciones de ver elegido a su candidato a senador autonómico.

En el hipotético caso de que García Cortázar alcanzase el apoyo para ser designado senador autonómico, posibilidad no descartada al ser una votación secreta (el PP cree que muchos diputados fieles oficialmente al PP apoyan a Hormaechea), el proceso contra Hormaecha se trasladaría al Tribunal Supremo al convertirse el consejero de Cultura en persona aforada.

VALLINES, EN MADRID

Por otro lado, y según fuentes del PP en Cantabria, el presidente del PP en esa región, José Luis Vallines, se encuentra desde ayer en Madrid, para estudiar con la dirección nacional del partido una estrategia frente a la actitud de Hormaechea.

Vallines y el responsable de Política Institucional del PP, Mariano Rajoy, buscan un encaje de bolillos en el Grupo Popular de la Asambleade Cantabria para una posible moción de censura.

Fuentes de la dirección nacional del PP reconocen que no todos los diputados del Grupo Popular apoyarían una moción de censura contra Hormaechea, circunstancia ésta que es la única que frena a José maría Aznar a quitarse de enmedio a Hormaechea después de las elecciones del 6-J.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1993
G