MADRID

VALLECAS CELEBRA HOY LA TRADICIONAL "BATALLA NAVAL" CON CAMIONES CISTERNAS, DEBIDO A LA SEQUIA

MADRID
SERVIMEDIA

Vallecas volverá a convertirse hoy en puerto de mar con la celebración de la tradicional "Batalla Naval", aunque este año los vecinos combatirán con menos agua debido a la sequía. Piratas, bucaneros, cofrades, grumetes y vecinos saldrán a la calle, como vienen haciendo desde el año 1981, para gritar un año más "¡Vallekas, puerto de mar!".

Según informó la Cofradía Marinera de Vallecas, organizadora de este evento, el pasado mes de marzo se decidió ya, debido a la falta de lluvias, acortar a la mitad la duración de la batalla y potenciar más el recorrido o pasacalles hasta llegar al "desembarco" o zona húmeda. Ahora, al confirmarse la sequía, las bocas de riego permanecerán cerradas y la batalla se celebrará con camiones cisterna llenos de agua.

La "Batalla Naval" de Vallecas mantendrá el carácter utópico-lúdico-reivindicativo que caracteriza a esta fiesta. Con el lema "Mójate por SECO", los organizadores quieren denunciar la especulación urbanística del barrio de Adelfas, que va a acabar con 14 años de autogestión del Centro Social Seco, y reivindicar el realojo inmediato de este centro para que pueda seguir desarrollando sus actividades.

En la "Batalla Naval" 2005, cuya presidencia de honor ha recaído en la concejala de IU Inés Sabanés, no faltarán incluso barcos, uno de ellos de nueve metros de eslora que traerán unos doscientos vecinos de Villagarcía de Arosa, localidad con la que Vallecas está hermanada.

El recorrido del pasacalles comenzará desde el bulevar de la calle Peña Gorbea, donde a las cuatro y media de la tarde dará comienzo el pregón anunciador de la batalla; y desde allí saldrán los barcos, peñas, comparsas, amigos y vecinos para desembarcar cerca de una hora más tarde en la calle Payaso Fofó, "zona húmeda" donde se librará la 24 "Batalla Naval". Previamente habrá una comida popular de amigos y cofrades en la Plaza Vieja de Vallecas (Plaza de Puerto Rubio)

A partir de las ocho de la tarde los combatientes se reunirán en la Plaza del Nica, donde como colofón a esta jornada festiva habrá actuaciones circenses y un concierto a cargo del grupo Balbarda que pondrá punto y final a las Fiestas de la Karmela.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2005
NLV