MADRID

VALENTÍN (PSOE) TACHA DE "INACEPTABLE" QUE EL PP ANTEPONGA LA CREENCIA A LA CIENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Bienestar Social del PSOE, Matilde Valentín, afirmó hoy que "es inaceptable que el PP anteponga la creencia a la ciencia", y rechazó el convenio que la Comunidad de Madrid con el Arzobispado para que los sacerdotes formen parte de los comités de ética en los hospitales que tratan, entre otros asuntos, los cuidados paliativos.

Valentín expresa en una nota de prensa su repulsa a que el PP "trate de imponer o potenciar la introducción de un sesgo religioso" en la aplicación de los cuidados paliativos.

La dirigente socialista destaca que la religión "corresponde al ámbito privado de cada individuo" y recuerda que "los organismos públicos y las actuaciones públicas han de mantener la máxima independencia y objetividad, representando siempre el interés general y al servicio del ciudadano que sufre y necesita apoyo".

Valentín destaca que "hay un consenso general en torno a los comités y de los grupos que se encargan de estas cuestiones, evitando introducir sesgos de carácter individual y religioso", por lo que denuncia que el PP "sigue confundiendo la ciencia con la conciencia y las creencias de cada cual".

Frente a esta posición, Valentín subraya que el PSOE "respeta la libertad individual y trabaja por desarrollar, garantizar, respetar y aumentar los derechos de todos los ciudadanos con independencia de sus creencias".

A su juicio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "está destruyendo las libertades y los derechos de los ciudadanos en Madrid, promoviendo la identificación entre el PP y la Iglesia y restringiendo derechos y libertades a los ciudadanos apoyándose en conceptos religiosos".

Por su parte, la secretaria de Igualdad, Maribel Montaño, denuncia que Esperanza Aguirre confunde "entre la moral de algunos y los derechos morales de todos" y se preguntó si esto es "una muestra del famoso liberalismo que propugna la presidenta de la Comunidad de Madrid".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
F