CONGRESO PP

VALENCIANO RECOMIENDA A RAJOY QUE DEMUESTRE QUE "MANDA" CON UN ACUERDO EN JUSTICIA Y EXTERIOR CON EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, asegura que el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy "podría demostrar que es un líder, que decide y que manda, acordando con nosotros (PSOE) los elementos de la política de Estado", como la renovación de los magistrados del TC y CGPJ o las directrices en política exterior.

En una entrevista a Servimedia, Valenciano señaló que "si Rajoy quiere demostrar de verdad que es un líder, que lo tiene cada día más difícil", tiene que acordar las políticas de Estado con los socialistas, entre las que incluyó los asuntos internacionales, "para reforzar el papel de España en el Exterior".

La secretaria socialista, apuntó que en el PSOE están "esperando, a ver si (los populares) se deciden, o no" a llegar a un acuerdo. Sin embargo, añadió que se teme que los dirigentes del PP "están más ocupados en otras tareas" y manifestó sus dudas de que en el Congreso que este partido celebrará en Junio "resuelvan" sus problemas.

Valenciano matizó que le parecen válidos "todos" los interlocutores que el PP "le pone delante" pero "duraderos no". La dirigente socialista lamentó que en este momento Gustavo de Aristegui, portavoz de exteriores del PP en el Congreso, "está bastante más preocupado por la crisis interna del PP que por los diez puntos de consenso que le ofreció Moratinos", en materia de política exterior.

La dirigente socialista también se mostró preocupada por la renovación de los magistrados del TC y del CGPJ, ya que "no sabemos si el PP está en condiciones de pactar o no, porque en principio parecía que Rajoy estaba muy en la clave de llegar a un acuerdo y la propia Soraya (Sáenz de Santamaría), en sus primeras reuniones con nuestro portavoz (José Antonio Alonso) parecía manifestar una voluntad de acuerdo muy clara pero ahora ya, no sabemos"

"Nosotros", dijo, "les conminamos a que cumplan con su obligación como principal partido de la oposición, que es acordar" con el PSOE "esa renovación de los órganos constitucionales y también el pacto en política exterior, pero es evidente que ellos están en muy malas condiciones ahora mismo para cumplir con eso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
L