VALENCIANO: "MÉXICO NO ES UN ESTADO FALLIDO, SINO UNA SOCIEDAD AMENAZADA" POR EL CRIMEN ORGANIZADO
- El PSOE considera al PRI y al PDR mexicanos "partidos hermanos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, aseguró hoy que "México no es un Estado fallido, sino una sociedad amenazada" por el crimen organizado y el narcotráfico.
Valenciano se encuentra de vista oficial en la capital de México, donde mantiene reuniones con los dirigentes de los principales partidos políticos del país sobre la situación que enfrenta México en su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, así como la agenda internacional de España y México.
"México no es un estado fallido, sino una sociedad amenazada. Pero es evidente que, tanto el Gobierno como las principales fuerzas políticas del país, han decidido actuar con determinación para erradicar las redes del narcotráfico, la violencia y la corrupción que amenazan la estabilidad de la República", aseguró.
"Para ello, México puede contar con el apoyo del PSOE y del Gobierno de España", afirmó Valenciano la primera jornada de su viaje.
La dirigente socialista se reunió con el presidente del PRD, Jesús Ortega, y con la presidenta del PRI, Beatriz Paredes, con los que compartió el deseo de reforzar los lazos e impulsar la cooperación entre "partidos hermanos".
De modo que, la dirigente socialista acordó hoy poner en marcha seminarios de formación de cuadros, con el PRI y el PDR.
"En los sistemas democráticos, los partidos políticos son elementos fundamentales en la elaboración de estrategias y acuerdos, sobre todo en momentos de crisis y de incertidumbre global como el que vivimos hoy y del que sólo podremos salir trabajando unidos", explicó.
En cuanto a la agenda internacional, los puntos más destacados han sido la cooperación en materia de seguridad, las relaciones comerciales, la próxima cumbre del G-20, el encuentro bilateral España-México, a celebrar en el mes de octubre, y las prioridades de la presidencia española de la Unión Europea en 2010.
Esta primera jornada se completó con una conferencia en la sede de la agrupación del PSOE en México y el resto del programa incluye una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; con el presidente del PAN, Germán Martínez, con empresarios españoles y un grupo de personalidades mexicanas.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2009
I