C

VALENCIANA. TERRITORIO GARANTIZA A LOS AYUNTAMIENTOS PLENAS COMPETENCIAS URBANÍSTICAS EN LA NUEVA LEY, COMO PIDE LA UE

VALENCIA
SERVIMEDIA

El conseller valenciano de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, afirmó hoy que la nueva Ley Urbanística Valenciana (LUV) otorga plenas competencias urbanísticas a los ayuntamientos al establecer la dirección y control público en todas las fases del procedimiento, "con lo que se refuerza la autonomía municipal frente a los criterios más vagos y subjetivos establecidos en laanterior ley socialista".

De este modo, aseguró, la nueva Ley Urbanística Valenciana, que aprobará las Cortes Valencianas el próximo jueves, "incorpora" y sigue "al pie de la letra" una de las principales recomendaciones de la Unión Europea, que hace referencia al papel central que en el urbanismo han de desempeñar los municipios.

El conseller explicó que la nueva Ley Urbanística Valenciana exige a los ayuntamientos que fijen los criterios generales para la adjudicación de los Programas de Actuación Integrada (PAI) como ordenanza municipal. En estas bases generales los ayuntamientos primarán los programas que contemplen la construcción de VPO o los equipamientos de calidad.

Asimismo, los ayuntamientos tendrán que aprobar para cada PAI unas bases particulares reguladoras en las que se fijarán con claridad las normas por las que se regirá el concurso y la adjudicación de cada programa urbanístico.

Con estos criterios, subrayó Blasco, "se respetan plenamente los principios de transparencia, no discriminación e igualdad de trato, garantizando que la evaluación de las propuestas se realice en condiciones de competencia efectiva, dado que se ajusta a lo dispuesto en la legislación estatal y europea de contratación pública".

La nueva Ley Urbanística Valenciana establece, asimismo, el concurso público como modo de selección y adjudicación de los PAI. Igualmente, siguiendo los criterios de la UE, la nueva leyexigirá a todos los aspirantes a la adjudicación de un PAI el cumplimiento de los criterios de solvencia económica, financiera, técnica y profesional que los municipios hayan establecido en sus criterios generales.

La nueva Ley Urbanística Valenciana, tal como pide la UE, según Blasco, también regula expresamente la subcontratación, al establecer la obligación por parte del urbanizador de subcontratar con terceros lo que el ayuntamiento fije en las bases reguladoras, de acuerdo con la Ley Estatal de Contratos de las Administraciones Públicas.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2005
L