VALENCIANA. MEDIO MILLON DE PERSONAS SE BENEFICIARAN DE PROYECTOS DE COOPERACION EN SUDAN, CHAD, ARGELIA Y BOLIVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de medio millón de personas en Chad, Sudán, Argelia y Bolivia se beneficiarán de cuatro nuevos proyectos de emergencia que la Generalitat Valenciana pondrá en marcha en breve.
La consejera de Cooperación y Participación, Gema Amor, presidió hoy la reunión del Comité Permanente de Ayuda Humanitaria y de Emergencia (CAHE) donde informó de estas iniciativas.
En Chad se impulsará, a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la creación de una red para el abastecimiento de agua potable en los campamentos de refugiados sudaneses ubicados en la frontera con la región de Darfur (Sudán).
También, en colaboración con Cruz Roja, la Generalitat Valenciana pondrá en marcha un programa de asistencia a los niños de la calle de Nyala (Darfur), que contempla la construcción de un Centro de Atención a la infancia.
Del mismo modo, se ha acordado poner en marcha un proyecto de abastecimiento y distribución de alimentos para atender las necesidades de 158.000 personas que viven en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia).
Finalmente, a través de Cáritas Diocesana, el Consell llevará a cabo una intervención de emergencia para mejorar las condiciones de vida e incrementar la seguridad alimentaria de 1.689 familias afectadas por la riada que afectó el pasado mes de febrero al municipio de Santiago de Cotagaita (Bolivia) y que provocó la pérdida del 100% de la producción agropecuaria de la zona.
Por otra parte, Amor explicó que a través del Fons Valencia per la Solidaritat se van a destinar 8.500 euros para subvencionar el programa "Vuelta a la escuela", mediante el que se pretende atender las necesidades educativas de la población infantil de las regiones de Tamil Nadu y Kerala (India), una de las zonas más devastadas por el "tsunami" que afectó al sudeste asiático en diciembre de 2004.
El proyecto se centra en la apertura y equipamiento de las escuelas de primaria y preescolar, y beneficiará a más de 138.000 niños.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2005
L