C

VALENCIANA. EL CORMORÁN MOÑUDO DUPLICA SU POBLACIÓN EN ALICANTE

- Las poblaciones están situadas en el Peñón de Ifach y en el Cabo de la Nao

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) ha duplicado su población de los acantilados de Alicante, al haber pasado de 6 parejas reproductoras en 2007 a 12 este año, según informó la Generalitat Valenciana.

La directora general de Gestión del Medio Natural, María Ángeles Centeno, ha valorado este hecho como "una gran noticia que confirma la recuperación de esta ave marina amenazada en nuestro litoral".

De hecho, Centeno recuerda que, hasta hace tres años, el cormorán moñudo sólo se reproducía en las Islas Columbretes y fue el año pasado cuando se constataron dos nuevas colonias nidificantes en los acantilados marinos del Parque Natural del Montgó, del Peñón de Ifach, en Calpe, y del Cabo de la Nao, en Jávea.

La población reproductora establecida en las Islas Columbretes ha sufrido un crecimiento exponencial en el número de parejas desde el primer censo realizado en 1991, con una única pareja reproductora, hasta las 22 parejas que se contabilizan en 2008.

El cormorán moñudo es una especie permanentemente ligada al medio marino y son muy poco frecuentes las observaciones en aguas interiores. La población ibérica del cormorán moñudo es la más meridional de Europa.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2008
CAA