VALENCIANA. BIENESTAR SOCIAL PREPARA A 745 PERSONAS PARA ADOPTAR NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 745 personas de la Comunidad Valenciana se hanpreparado, durante el primer semestre de este año, para adoptar niños y niñas, a través de los cursos de preparación para solicitantes de adopción nacional e internacional, según informó hoy el Ejecutivo regional.
Esta iniciativa está promovida por la Consejería valenciana de Bienestar Social, según explicó la directora general de la Familia, Carolina Martínez.
La asistencia al curso es un requisito necesario para la obtención del certificado de idoneidad, que se completa, una vez acabada la formación, con la evaluación psicosocial de los solicitantes.
Del total de las 37 ediciones realizadas 13 corresponden a adopción nacional y 24 a internacional. Respecto a la distribución por provincias, 23 se realizaron en Valencia y participaron 434 personas, 4 se desarrollaron en Castellón con la asistencia de 69 y 10 en Alicante con la presencia de 242 personas.
Carolina Martínez explicó que los cursos de preparación a las familias se realizan una vez presentada la solicitud y previa a la valoración de idoneidad "con la finalidad de aproximar a las familias adoptantes a los aspectos relacionados con la parte humana y afectiva del proceso de adopción y de ayudarles a contemplarlo desde el punto de vista del menor".
Asimismo, señaló que la Comunidad Valenciana "es precursora en España en el área de formación de familias para adopción".
La directora general de la Familia ha indicado que el Programa de Preparación de familias redunda no sólo en beneficio de la familia adoptante, sino en primera instancia del menor, "porque significa que al llegar a su nuevo hogar tendrá garantizado un ambiente familiar preparado, responsable, estable y comprometido en su desarrollo integral".
Según Martínez, el objetivo es preparar a todas las familias de la región que llevan a cabo el trámite de una adopción nacional o internacional, "pues todas las familias deben ir preparadas y conscientes de la responsabilidad de tener su hijo por medio de la adopción".
A través de los cursos de este programa formativo de familias, "se trata de velar porque cada niño encuentre en el hogar de nuestras familias las mejores condiciones personales, familiares, y sociales que le faciliten su desarrollo como ser humano" ha aclarado el responsable de Familia de la Consejería de Bienestar Social.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2008
S