VALENCIANA. BIENESTAR SOCIAL INCREMENTA EN UN 50% LA SUBVENCIÓN A ENTIDADES BENÉFICAS
- Para atender el incremento de ayudas registrado en los últimos meses por la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería valenciana de Bienestar Social ha decidido destinar 400.000 euros para ocho entidades benéfico asistenciales de la región, con el fin de contribuir a cubrir el incremento en la demanda de ayudas, por parte de personas en situación de pobreza como consecuencia de la crisis, que estas entidades han recibido en los últimos dos meses.
De este modo, las ayudas concedidas por Bienestar Social a estas entidades benéficas, durante 2008, pasa de los 786.916 euros a los 1.186.900 euros, lo que supone un incremento del 50% de la ayuda concedida.
Según explica Cotino en un comunicado, "con este incremento de ayudas el Consell quiere contribuir a paliar los efectos de la crisis económica en las personas más pobres, mostrando además su compromiso con las entidades benéfico asistenciales que atienden directamente a quienes más lo necesitan".
En concreto, las entidades beneficiarias del incremento son la Casa de la Caridad, Cruz Roja, Hosoju, Cáritas, la Obra Social Santa Luisa de Marillac, Hijas de la Caridad de san Vicente de Paul, Orden hospitalaria de san Juan de Dios, y la Fundación Hogares san Martín de Porres.
Bienestar Social, a través de la Dirección General de Acción Social y Mayores, ha destinado este año 2008 un total de 2.490.000 euros a entidades benéfico asistenciales que atienden directamente a personas en situación de pobreza.
Estas ayudas son gestionadas por las diversas entidades y se destinan a cubrir gastos de primera necesidad como alimentos, gastos habituales de vivienda como la luz, el agua, el gas, el alquiler, ropa y calzado, transporte, y gastos sanitarios.
Los último datos de la Generalitat señalan que durante 2008, las entidades benéfico asistenciales, así como los servicios de atención inmediata de Bienestar Social han registrado un incremento del 60% en las solicitudes de ayuda para pagar gastos habituales de vivienda, como es el gas, la luz, el agua, y el alquiler; y prácticamente se han duplicado las peticiones de productos alimenticios.
Del mismo modo, se ha constatado que la atención de emergencia ofrecida por las principales entidades ha crecido un 40% con respecto al año pasado y se ha duplicado con respecto al 2006.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2008
L