VALENCIANA. BIENESTAR SOCIAL DICE QUE LOS SORDOS DEBEN TRABAJAR UNIDOS PARA LOGRAR SU INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Bienestar Social de la Generalitat valenciana, Alicia de Miguel, expresó hoy la conveniencia de que las asociaciones de personas con deficiencias auditivas trabajen unidas para conseguir su integración sociolaboral.
De Miguel hizo estas declaraciones durante la inauguración de la nueva sede de la Federación de Asociaciones por la Integración del Sordo en la Comunidad Valenciana (Helix) en Valencia.
La consejera destacó, asimismo, que "la Generalitat trabaja insistentemente para que se eliminen progresivamente las barreras de comunicación a las que se tienen que enfrentar diariamente las personas sordas".
Helix está integrada por las asociaciones Aspas Valencia, Aspas Castellón, Apanah, Bonaventura y Apanas, y se encarga principalmente de informar y orientar a las familias que tienen hijos con deficiencias auditivas, así como de gestionarles las demandas para mejorar los recursos con los que cuentan.
En 2006, la Generalitat valenciana otorgará a Helix una subvención de 91.000 euros, ya que, según De miguel, "existe una enorme predisposición para dotar a las asociaciones de los medios necesarios para que ayuden a las personas sordas a desenvolver se como cualquier otro ciudadano en igualdad de condiciones".
La titular de Bienestar Social animó a los empresarios a formar parte del proyecto de inserción laboral de las personas con deficiencia auditiva, ya que, dijo, "ellos son los agentes directamente implicados". Además, resaltó "las enormes capacidades y aptitudes de las personas sordas para desempeñar eficazmente un trabajo normalizado".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
J