C

VALENCIANA. BIENESTAR SOCIAL Y LA CONFEDERACION DE EMPRESARIOS FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACION SOBRE RSC

VALENCIA
SERVIMEDIA

La consejera valenciana de Bienestar Social, Alicia de Miguel, y el presidente de la Confederación de organizaciones empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), Rafael ferrando, suscribieron hoy un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actuaciones que promuevan la participación de las empresas en el área de la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE).

La RSE es un nuevo valor que pretende el compromiso voluntario de las organizaciones económicas con el desarrollo social, la preservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible, los valores y la ética.

A este respecto, la titular de Bienestar Social destacó que "uno de los principales retos del Gobierno valenciano es conseguir la máxima implicación del tejido empresarial en esta materia, por eso vamos a hacer un esfuerzo importante de información, de divulgación y de formación en torno a la RSE y vamos a poner los medios para que sea fácil para las empresas conocer e intercambiar buenas prácticas de acción social".

A su juicio, agregó, "la Responsabilidad Social de las Empresas es una oportunidad y es un activo que hay que potenciar entre las empresas de nuestra tierra, no sólo por razones sociales, sino también porque con esta estrategia van a ser más innovadoras, competitivas y, al mismo tiempo, va hacerlas partícipes de la cohesión y mejora del bienestar de la Comunidad Valenciana".

A lo largo de 2005, el Gobierno valenciano ha iniciado la ejecución de la estrategia de difusión de la RSE, que se extenderá hasta 2007 y se desarrollará en varias etapas. El año pasado, Bienestar Social invirtió 80.000 euros para diseñar los soportes más adecuados en la difusión estratégica de la cultura de la RSE.

En 2005, el desarrollo de la estrategia cuenta con un presupuesto de 100.000 euros, además de los recursos del Fondo Social Europeo que se empleen para iniciar el programa EQUAL del IVADIS, que ascienden a 1,2 millones de euros para insertar laboralmente a personas en riesgo de exclusión social.

Además, durante la celebración de la III Feria de Acción Social que tuvo lugar en Valencia en el mes de mayo, la Conselleria presentó el portal de la empresa socialmente responsable, y que funciona como punto de encuentro, área de divulgación y herramienta de trabajo que ayude alas empresas a integrar políticas de RSC dentro de sus organizaciones y a compartir ideas y establecer debates en torno a proyectos de responsabilidad social.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
M