VALENCIANA. AGRICULTURA ESTABLECE UN PLAN DE ACTUACION PARA PREVENIR LA SARNA EN REBAÑOS DOMESTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación, en coordinación con la de Territorio y Vivienda, ha establecido un plan de actuación en los rebaños domésticos para prevenir y tratar la aparición de sarna sarcóptica y, a la vez, evitar la posible transmisión a rumiantes salvajes.
El objetivo es reducir la prevalencia de sarna en determinadas poblaciones de fauna salvaje y prevenir su aparición en otras en las que no esté presente. Para ello, es necesario adoptar medidas en las poblaciones de pequeños rumiantes domésticos.
El Plan, que publica hoy el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, se basa en la declaración obligatoria de la enfermedad en las explotaciones de ganado ovino y caprino de la Comunidad Valenciana.
Esto obliga a realizar tratamientos preventivos anuales en las explotaciones ubicadas, o que el ganado paste, en áreas habitadas por cabra montés y quedan condicionados los movimientos de ganado ovino y caprino hacia esas zonas.
La sarna sarcóptica se ha detectado en poblaciones de cabra salvaje de la Comunidad Valenciana. Por ello es necesario la declaración de esta enfermedad como obligatoria, precisamente para actuar contra la misma y evitar su propagación por los graves efectos que se podrían producir en la fauna salvaje o doméstica en el ámbito de la Comunidad Valenciana, afirma Agricultura.
El Gobierno valenciano, el pasado mes de septiembre, fue el primero en establecer la declaración obligatoria de esta enfermedad en España.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2005
L