VALENCIANA. 2.300 DISCAPACITADOS SE HAN BENEFICIADO DE LAS AYUDAS A LA INSERCION SOCIOLABORAL DEL FONDO SOCIAL EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 2.300 personas con alguna discapacidad se han beneficiado de las ayudas a la inserción sociolaboral del FSE (Fondo Social Europeo), a lo largo de los cinco años de ejecución del POICV (Programa Operativo Integrado de la Comunidad Valenciana).
Según explicó la directora general de Economía del Gobierno valenciano, María Bonilla, "uno de los principales objetivos del Fondo Social Europeo es impulsar la igualdad de oportunidades para todos en el acceso al mercado de trabajo, con especial atención hacia aquellos colectivos que presentan más dificultades de inserción laboral, tales como discapacitados o personas en riesgo de exclusión social".
En este sentido, uno de los instrumentos para aumentar esas posibilidades de inserción son los Planes Integrales de Empleo, iniciativa desarrollada por el SERVEF y cofinanciada por el FSE.
Estos planes financian a entidades promotoras que desarrollan itinerarios integrados de inserción que buscan la integración laboral de aquellas personas discapacitadas, inmigrantes y en riesgo de exclusión social. También aportan subvenciones a la contratación y presentan talleres de formación, entre otras actuaciones.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2005
J