VALENCIA RECLAMA AHORA HASTA 1.900 MILLONES SI SALGADO CONCEDE MÁS DE LO PREVISTO A CATALUÑA
- Exige a la ministra que le haga llegar hoy su oferta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Generalitat Valenciana elevó hoy su petición de financiación al Ministerio de Economía hasta la cifra de 1.900 millones de euros si finalmente Elena Salgado concede a Cataluña más de lo previsto inicialmente
El conseller valenciano de Economía, Gerardo Camps, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno valenciano, señaló que, en función de las últimas cifras que se barajan, en alusión concreta a Cataluña, "la posición de base de Valencia no puede ser ahora de 1.200 millones sino al menos de 1.400 millones, lo que nos acercaría a la financiación media per cápita del conjunto de comunidades".
Camps lamentó que el Gobierno no haya cumplido su compromiso de hacerle llegar su oferta en el día de ayer, por lo que exigió que la misma sea conocida hoy, más incluso después de conocerse la negociación bilateral en las últimas horas entre Economía y Cataluña.
Lamentó Camps su "plena convicción" de que este es un modelo de financiación que en cuanto a su revisión "se negocia sólo con una", en alusión a Cataluña.
Por este motivo, y si se confirma que Cataluña obtendría al final del proceso más dinero del previsto inicialmente, la posición de base de Valencia "no puede ser de 1.200 millones sino al menos de 1.400 millones, lo que nos acercaría a la financiación media per cápita del conjunto de comunidades".
Aseguró el vicepresidente del Consell que esos 1.400 millones "nos asegurarían que estaríamos en esa media" porque, agregó, "si Cataluña ha renunciado a una propuesta (inicial de 1.800 millones de euros) y ahora de 3.000, quiere decir que la cifra de 9.000 millones para todas las CCAA se ha quedado pequeña y no puede una comunidad (Cataluña) recibir un tercio del total".
Para Camps la cuenta es clara: si Cataluña obtiene más de 3.000 millones, la cifra para el conjunto de CCAA debe elevarse también hasta, lo que estimó, unos 15.000 millones de euros, de los que 1.900 serían para Valencia.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2009
L