VALENCIA OFRECE DOS OPCIONES PARA CURSAR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN INGLÉS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero valenciano de Educación, Alejandro Font de Mora, anunció hoy que la orden que regulará la materia de Educación para la Ciudadanía a partir del próximo curso en segundo de ESO, que será en inglés, contemplará dos opciones diferentes de aplicación de la asignatura.
Por un lado se ofrece el desarrollo del temario propuesto con carácter convencional y, por otro, se ofrece como segunda opción una alternativa legal que, a juicio, del consejero, "no menoscaba su proceso educativo y que cuenta con la atención docente adecuada".
Esta opción B consistirá en la realización de un trabajo con, al menos, una periodicidad trimestral acerca de un tema concreto perteneciente al contenido de la asignatura. Cada uno de los trabajos se elaborará individualmente a lo largo del curso académico. Corresponderá al propio alumno o alumna, de conformidad con su familia, la elección del contenido del trabajo.
Para garantizar la atención educativa al alumnado que cursa cada una de las opciones anteriores, el grupo de referencia de 2º de ESO se desdoblará en espacios diferentes, conformando dos grupos diferenciados en función de la opción elegida.
Cada subgrupo contará con un profesor con la debida cualificación profesional, que tutorizará el trabajo individual del alumnado, facilitando, a petición del alumnado y con el conocimiento de la familia, los recursos didácticos necesarios para conseguir los objetivos de la materia.
Como ya se anunció en su momento, Educación para la Ciudadanía se impartirá en inglés en las aulas de la Comunidad Valenciana en ambas formas organizativas. También en la opción B se asignará un profesor o profesora perteneciente al departamento de Inglés para que facilite la elaboración de cada uno de los trabajos en lengua inglesa.
La Consejería competente en materia de educación garantizará que, a la finalización del primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria, los padres y tutores puedan manifestar la voluntad de que sus hijos opten por una de las dos opciones posibles.
Para ello, facilitará con antelación a los centros un modelo de documento en el que las familias deberán manifestar su deseo de cursar una u otra opción; así como la elección de los temas. Ambas opciones se impartirán en el mismo horario lectivo, en condiciones de no discriminación horaria, y en distinto espacio físico.
Por último, la orden también recogerá una disposición adicional en la que se garantiza que los centros docentes atenderán educativamente al alumnado cuyas familias hayan optado por no elegir ninguna de las dos opciones. En este caso, la dirección del centro velará para que no se produzca ningún tipo de discriminación respecto a estos alumnos o alumnas.
La orden se dará a conocer en próximas fechas a toda la comunidad educativa y será abordada por la mesa técnica y sectorial de la Consejería de Educación antes de su publicación definitiva.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2008
L