VALENCIA DESTINARA MAS DE 30 MILLONES DE EUROS A LA ATENCION A DISCAPACITADOS

VALENCIA
SERVIMEDIA

El Gobierno valenciano destinará este año un total de 31.308.220 euros a la financiación de centros y programas de atención a los dscapacitados, según informaron hoy fuentes de la Consejería de Bienestar Social.

Las discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales se concentran especialmente en las personas mayores de 65 años, según un informe hecho público por el Instituto Valenciano de Atención a los Discapacitados (IVADIS).

En concreto, 300 de cada mil mayores de 65 años, según este estudio, padecen una discapacidad, mientras que en la población entre 6 y 64 años afecta a 40 de cada 1.000.

En la Comunidad Valenciana vven un total de 312.875 personas con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial, de los que 104.907, un 33,5% del total, presentan alguna deficiencia de carácter osteoarticular (en los huesos o las articulaciones), lo que representa el problema más importante de este colectivo.

El mismo estudio apunta que las discapacidades afectan especialmente a los mayores de 65 años, ya que este grupo de población representa, con 187.954 afectados, el 60% de las personas con algún tipo de discapacidad. Tambin las deficiencias de carácter osteoarticular son el principal problema entre mayores de 65 años (58.962 afectados).

Tras los problemas osteoarticulares, las deficiencias de carácter visual son, según el informe hecho público por el IVADIS, la dificultad más importante a la que se enfrentan los mayores discapacitados, pues afecta a un 25,6% (48.136 personas).

En la población entre 6 y 64 años son más comunes las deficiencias auditivas, que afectan a 28.016 personas (22,43% de los discapacitados e esta franja de edad) o las deficiencias mentales, que padecen 23.770 personas (19%), mientras que las discapacidades visuales afectan a 21.754 personas (17,4%).

Los mayores de 65 años con deficiencias auditivas suman un total de 45.636 (24,2%), con deficiencias mentales, 22.123 (11,7%); y con deficiencias viscerales, 20.191 (10,7%).

En cuanto a las dificultades de la vida cotidiana, el colectivo de discapacitados entre 6 y 64 años tiene como problema más importante el desplazamiento fuera del hoar (63,45% de afectados), seguido de la realización de tareas fuera del hogar (47,4%) o la utilización de los brazos y las manos (26%).

Los desplazamientos fuera del hogar también son la dificultad que más afecta a los mayores de 65 años (65,2% de afectados); en segundo lugar se sitúa la realización de tareas fuera del hogar (59%), seguido de los desplazamientos en general (29,7%) y la utilización de brazos y manos (29,4%).

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2003
L