INMIGRACIÓN

VALENCIA DEDICARÁ 6.000 MILLONES A FAVORECER LA INTEGRACIÓN DE MÁS DE 800.000 PERSONAS INMIGRANTES

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno valenciano aprobó hoy el Plan Director de Inmigración y Convivencia 2008-2011, que comprende un total de 188 medidas y un presupuesto de casi 6.000 millones de euros.

El objetivo es favorecer integración de las 838.224 personas de origen extranjero que residen actualmente en la Comunidad Valenciana.

Este plan valenciano responde al incremento de la población extranjera en un 14,5% durante el último año, así como las demandas de la sociedad valenciana para favorecer la integración. La población extranjera residente en la Comunidad ya supone el 16,7% del total.

La educación es otro de los puntos que el Plan Director de Inmigración y Convivencia 2008-2011 abarca, teniendo como objetivo que desde un primer momento el alumno inmigrante forme parte del sistema educativo en las mismas condiciones que el autóctono.

Gran parte de las medidas de esta iniciativa del Ejecutivo regional se dirige a las relaciones entre la población joven valenciana e inmigrante, fomentándose su relación a través del asociacionismo y promoviendo la participación de la juventud extranjera.

El Plan Director recoge las competencias de la Comunidad Valenciana en materia de inmigración de acuerdo con el Estatuto de Autonomía.

El documento, además, se fija como objetivo incrementar la participación de la Administración autonómica en la gestión de determinadas competencias de la Administración del Estado. La finalidad es anticipar los flujos migratorios para prever la asistencia a prestar por parte de la Generalitat a los nuevos inmigrantes.

El Plan contempla más de 10 áreas de actuación concretas para impulsar la integración, entre las que destacan los ámbitos de acogida, educación, sanidad, empleo, formación, vivienda, etcétera.

Como una medida concreta en materia de vivienda, el Plan incrementa los controles para detectar alojamientos que no cumplan los mínimos de habitabilidad, evitando realquileres y hacinamientos.

Esta iniciativa aprobada hoy por el Consell hace un especial énfasis en la familia, infancia y juventud. Uno de los programas destacados del Plan es la sensibilización entre los menores sobre los aspectos positivos de una sociedad caracterizada por la diversidad.

En el ámbito laboral, el Ejecutivo valenciano quiere potenciar la participación de los empresarios y sindicatos en la orientación de políticas de empleo para los inmigrantes. Por ello, con el fin de adaptar la mano de obra extranjera a las nuevas demandas, el Plan promoverá cursos de formación laboral especializada en los sectores de mayor demanda o de difícil cobertura.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2008
L