VALENCIA COLABORARA EN LA IMPLANTACIONEN INDIA DE UN SISTEMA DE INFORMACION EPIDEMIOLOGICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería valenciana de Sanidad colaborará con la Fundación Vicente Ferrer en la implantación de un sistema de información epidemiológica en Anantapur (India). Este sistema tendrá como objetivo la vigilancia y control de las patologías más prevalentes en aquella zona, y así mejorar su situación de salud, según informó hoy el Gobierno regional.
La colaboración entre ambas instituciones surge a raíz de la visita ue el propio Vicente Ferrer realizó a la Comunidad Valenciana el pasado año, donde se plantearon las importantes carencias de recursos sanitarios que sufren los países en vías de desarrollo.
Estas deficiencias hacen necesario que la adopción de cualquier medida asistencial esté previamente basada en la pertinencia de la acción y en su impacto sobre la salud, así que conocer la situación sanitaria es el medio más eficaz para optimizar unos recursos escasos, agregó el Ejecutivo regional.
Con una inormación apropiada y oportuna en el tiempo de la situación y las causas que originan más morbilidad y mortalidad, particularmente en los sectores más sensibles de la población, sería posible adoptar medidas de control más eficaces y eficientes, y lograr así el máximo beneficio y la mejora de sus condiciones.
Para la implantación de este sistema se tratará de conseguir análisis epidemiológicos periódicos, así como de aportar los datos necesarios para tomar medidas de control más adecuadas sobre las enfrmedades, así como facilitar la planificación y readaptación de los sistemas de atención sanitaria de Anantapur.
En su comienzo, el proyecto partirá de la información oficial existente sobre la zona, incluyendo datos no sanitarios (población, infraestructuras ) tanto cualitativos como cuantitativos. Además, se dispondrá de un sistema que permita la producción rápida de resultados, y que mejorará progresivamente.
Dentro del sistema participarán la red de enfermeras ya implantada, que recorre perióicamente las localidades del distrito. En cada una de estas localidades también actúan los agentes de salud establecidos permanentemente, que forman parte de esta comunidad.
El Sistema de Información Epidemiológico de Anantapur (SIEA) dará respuesta periódica y oportuna sobre cuáles son las patologías con mayor prevalencia en la zona, cuáles causan la mayor mortalidad o qué grupos de población se encuentran en peor situación de salud.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2002
J