INMIGRACIÓN

VALENCIA CELEBRA QUE EL POLÉMICO "COMPROMISO DE INTEGRACIÓN" TRIPLICA LA DEMANDA PREVISTA POR INMIGRANTES

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El consejero valenciano de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, destacó hoy que las solicitudes de personas inmigrantes para obtener el polémico "compromiso de integración" se han triplicado en apenas un mes que lleva en marcha, "superando todas las expectativas".

Así, por ejemplo, la tercera Escuela de Acogida Bolivia-España Unidas, que comienza mañana para ofrecer el citado programa de conocimiento, ya tiene cubierta la capacidad máxima de alumnos (50 plazas) y ya hay más de cien que están apuntados para las próximas ediciones.

En un principio la previsión para este año era alcanzar el millar de diplomas. Sin embargo, Blasco anunció que tras el "gran éxito" de esta iniciativa para la integración entre la población extranjera, el número de escuelas se ha ampliado a 23.

Hasta la fecha, Aculco Valencia ya ha terminado la primera experiencia con 55 alumnos y Elche Acoge se encuentra en el ecuador del programa en el que participan un total de 50 personas inmigrantes.

Mañana se suma Bolivia-España Unidas y en las próximas fechas lo harán el Instituto Social Obrero (ISO), la Agrupación Ceiba o la asociación Asovidal, entre otras.

Por otro lado, además de las propias entidades, también las Agencias de Integración (Amics), el portal del Inmigrante y la propia web de este departamento del Gobierno Valenciano se "han llenado" de solicitudes para acceder a este curso y de peticiones para ofrecer esta pionera iniciativa en España.

Después de finalizar hace apenas unos días el programa "Escuelas de Acogida" en Aculco Valencia, ya han sido repartidos los primeros 55 diplomas acreditativos a los participantes del I Curso Escuelas de Acogida.

En total, alumnos de nueve nacionalidades diferentes: boliviana, chilena, colombiana, ecuatoriana, hondureña, paraguaya, venezolana, keniata e indios.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2009
L