VALENCIA ACOGE EL I FORO EUROMEDITERRANEO DE LA ENERGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los próximos días 20 y 21 de marzo, Valencia acogerá el I Foro Euromediterráneo de la Energía, organizado por la consejería de Industria, Comercio y Energía, junto al Club Español de la Energía, con la colaboración de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN).
Para el subsecretario de Energía e Industria, Miguel Navarro, "este encuenro, de carácter internacional, nace con el objetivo de convertirse en un nuevo Foro para el debate y la reflexión en torno a las principales cuestiones en materia energética y como lugar de encuentro para el diálogo entre los países mediterráneos sobre el presente y futuro de la energía".
Navarro aseguró que "la energía es un factor fundamental sobre el que se asienta el desarrollo de las sociedades actuales y es además, una cuestión que incide en las relaciones internacionales donde los países mediteráneos son un enclave básico".
Para hacer más dinámico este encuentro se articulará en torno a distintas mesas temáticas en las que se tratarán diferentes aspectos de actualidad sobre el tema energético.
El primero de los debates, que lleva por título "La liberalización y Ampliación de la Unión Europea: Horizonte Mediterráneo" analizará los aspectos derivados de la liberalización de los mercados energéticos en la Unión Europea en el contexto de la ampliación de la Unión Europea.
Otro de los ebates será "Mercados Energéticos y Materias Primas" que se desarrollará en tres mesas de diálogo donde estarán representados tanto los países productores de dichas materias primas como los consumidores.
Por otra parte, el Foro dedicará una mesa para debatir las energías renovables con el título "La energía: nuevo horizonte para el diálogo Mediterráneo".
El I Foro Euromediterráneo tendrá una importante representación institucional. Contará con la participación, entre otros, del ministro de Industia y Comercio de Turquía, Ali Coskun, la ministra de Industria de Francia, Nicole Fontaine, el director General del Observatorio Mediterráneo de la Energía, Giuseppe Maria Sfligiotti y el secretario de Estado de la Energía, Desarrollo Industrial y Pymes, José Folgado.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2003
N