VALENCIA ACOGE UN CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MAMIFROS MARINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
L'Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge desde hoy hasta el próximo lunes el 32º Congreso Anual de la Sociedad Europea de Mamíferos Marinos, entidad que tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y progresos científicos en el ámbito de la investigación, cuidados médicos educación y conservación relacionados con los mamíferos marinos.
Más de 150 participantes se dan cita en este encuentro al que asisten los mejores espcialistas en mamíferos marinos y cetáceos de Europa, así como representantes de Estados Unidos, Canadá y Japón, según informó el Ejecutivo valenciano.
Durante las jornadas, se presentarán varias ponencias y pósters en los que se evidencia el trabajo de investigación realizado con los mamíferos marinos en L`Oceanogràfic, entre los que destacan los estudios sobre las belugas, tanto de su amplio repertorio acústico como de su comportamiento, investigación realizada en las propias instalaciones y en el Edficio de Investigación de L'Oceanogràfic.
El espacio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias ha sido elegido por la Asociación Europea de Mamíferos Marinos para albergar su asamblea anual al destacar entre sus principales objetivos la divulgación, conservación de la biodiversidad e investigación de las ciencias del mar, además de disponer de unas instalaciones únicas que posibilitan el desarrollo de programas de investigación y educación de gran interés, para apoyar la recuperación y rehabilitación d fauna y flora protegida.
Durante el encuentro internacional, expertos procedentes de centros e instituciones de todo el mundo como el Acuario Nacional de Cuba, el Instituto Oceanogràfico de Moscú, Centro Studi Cetacei, el Acuario de Seattle, así como de las universidades de Illinois, Provence (Francia) y Algarve (Portugal), entre otros, abordarán los últimos estudios sobre fisiología, ecología y comportamiento, medicina, biología y comportamiento de cetáceos y mamíferos marinos.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2004
4