VALCÁRCEL PLANTEA "FÓRMULAS DE COLABORACIÓN" ENTRE LAS REGIONES "SIN LA NECESARIA Y PERMANENTE TUTELA DEL ESTADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, planteó hoy la conveniencia de que existan "fórmulas de colaboración entre las regiones sin la necesaria y permanente tutela del Estado", para buscar la "eficiencia, la eficacia y la efectividad" y propiciar "la adopción de medidas conjuntas" incorporando a "representantes del Gobierno".
En los Cursos de Verano de la Complutense que se celebran en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Valcárcel propuso esta medida para que las regiones "adopten decisiones sobre aspectos que son de su exclusiva competencia" y que en países como Alemania ya existe.
Valcárcel analizó el modelo vigente en el que hay dos tipos de reuniones generales entre las comunidades autónomas, las conferencias sectoriales y la Conferencia de Presidentes, y dijo que es el Estado el que "decide cuándo convoca estas reuniones, su orden del día y su desarrollo, prescindiendo en muchos casos siquiera de una adecuada preparación previa".
Para el popular, con este modelo no se trata de "eliminar competencias de coordinación del Estado" ni "crear un 'lobby' autonómico para forzar decisiones", sino de buscar los objetivos de "eficiencia, eficacia y efectividad" a través de la "coordinación".
Valcárcel dijo que las fórmulas de colaboración se podrían buscar "en convocatorias y órganos creados directamente por las comunidades autónomas" siempre que sea "efectivo, operativo", algo más que una "simple convocatoria que, en muchas ocasiones, queda desgraciadamente como un posado fotográfico sin contenido ni consecuencias".
Sería algo así como "hacer una plataforma, una reunión, una conferencia" para las regiones de España que tengan asuntos, problemas y soluciones comunes para "acordar todo tipo de elementos que al final resuelvan esos problemas, y siempre con la presencia de miembros del Gobierno español".
Por otro lado, el presidente murciano se mostró preocupado por "los continuos episodios que hemos vivido últimamente y cuya única finalidad parece ser la de auspiciar el enfrentamiento entre las regiones ante las carencias de modelo de relaciones interautonómicas del Gobierno de España".
"Esto se ve agravado por la peligrosa escalada y radicalización de aquellos que defienden tesis nacionalistas. Es decir, aquellos que no buscan mejorar el modelo de convivencia, sino destruirlo", apostilló Valcárcel.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2008
R