DEPENDENCIA

VALCARCE REITERA QUE LOS SERVICIOS SOCIALES ESPAÑOLES SON INSUFICIENTES Y SE PRESTAN DE FORMA DESIGUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, volvió a reconocer hoy que los servicios sociales son insuficientes y se prestan de forma desigual en las distintas comunidades autónomas, por lo que se comprometió a aumentarlos y potenciarlos "como nuevos derechos de la ciudadanía".

Los servicios sociales no sólo tienen el problema de la "cobertura insuficiente", sino que presentan, además, el de la "desigualdad territorial", que genera "grandes diferencias de cobertura entre las ciudades y el medio rural; entre unas comunidades autónomas y otras", dijo Valcarce.

La secretaria de Estado hizo estas declaraciones durante la inauguración de las IV Jornadas de Caixa Galicia y El Nuevo Lunes, que en esta ocasión llevan por título "El papel del sector público, empresas y sociedad con los mayores. Dependencia y previsión social en el siglo XXI".

En su intervención, Valcarce reiteró el compromiso del Gobierno por presentar el proyecto de la futura Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas Dependientes antes de que finalice este año.

Recordó que el texto recogerá, al menos, los requisitos necesarios para determinar el acceso de los beneficiarios al sistema; el modo de gestión de los recursos y la financiación con la que contará para desarrollarlos; un baremo único para establecer el grado de dependencia de los destinatarios y un catálogo básico de servicios.

Estos servicios serán la teleasistencia, ayuda a domicilio, centros de día, residencias, ayudas técnicas y la figura del asistente personal.

Reiteró también que el sistema se financiará mediante la aportación estatal y la de los propios usuarios, si bien insistió en que ninguna persona se quedará sin asistencia por carecer de recursos económicos.

Las jornadas de El Nuevo Lunes y Caixa Galicia debaten hoy en mesas redondas aspectos relacionados con la dependencia, como la cartera de servicios necesaria para cubrir las necesidades de los usuarios, la experiencia de los planes complementarios de pensiones o la necesidad de crear o no un nuevo Pacto de Toledo para la dependencia.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2005
G