VAIOS MIEMBROS DEL ANTERIOR GOBIERNO CANTABRO PIDEN A AZNAR EL RELEVO DE HORMAECHEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de 43 personas, entre las que se encuentran el ex presidente regional José Antonio Rodríguez, varios ex consejeros del anterior Gobierno y ciudadanos cántabros vinculados al centro- derecha de la región, han firmado un manifiesto dirigido a José María Aznar, en el que le piden "un pacto de programas para lograr un relevo al frente del Consejo de Gobierno de Cantabria".
Los frmantes consideran que la crisis económica afecta con mayor dureza a Cantabria que a otras regiones españolas, debido "a la debilidad de nuestro tejido industrial y al peculiar enfrententamiento de los agentes de la comunidad", por lo que solicitan del presidente del PP medidas que propicien un Ejecutivo cualificado y ético que pueda aportar soluciones de futuro.
"La actuación del Gobierno regional de Cantabria -con la participación de los dirigentes provinciales del PP- ha venido propiciando este aisamiento y el mismo Gobierno de Cantabria se ha quedado sólo dentro de la región", señala el manifiesto, en el que se explica cómo el Ejecutivo presidido por Juan Hormaechea está enfrentado a todos los sectores económicos, políticos y sociales de la región.
El escrito resalta que "las política de gastos incontrolados seguida por el Gobierno regional ha colocado a Cantabria en una situación de práctica suspensión de pagos y de escaso margen de maniobra".
Asimismo, subraya que tras la ampliación de a deuda autorizada por el Gobierno de la nación al Ejecutivo de Hormaechea, el presidente cántabro no ha encontrado una entidad financiera que quisiera instrumentar este nuevo crédito.
Los 43 firmantes recuerdan a Aznar que su partido "ha venido apoyando la grave situación", y critican la circunstancia de que la ruptura de relaciones con Juan Hormaechea se produjo "con motivo de un enfrentamiento electoral y no por los problemas de la región".
También creen necesario "la formación de un Gobierno egional que ofrezca credibilidad y solvencia técnica y ética, para lo que es necesario pactar un programa en el que, superando criterios personales y de partido, se antepongan las normas de solidaridad para situaciones de emergencia".
Los firmantes aseguran que "sólo el bloqueo del PP, más exactamente de las personas que contribuyeron a crear la situación que ahora se denuncia, impide un acuerdo", por lo que se dirigen a Aznar "en la confianza de que, consciente de la situación, adoptará las decisonesoportunas con la firmeza de quien, siendo candidato al Gobierno de España, pudiera algún día alcanzar tan alta magistratura".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1993
J