VACAS LOCS. ESPAÑA SUPERA LOS 300 CASOS DESDE EL AÑO 2000
- En los nueve primeros meses de 2003 se han registrado 90 casos, 60 de los cuales se han producido en Galicia y Castilla y León
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En los nueve primeros meses de 2003 se han registrado ya 90 casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), con lo que desde el año 2000 suman un total de 301 casos, según datos estatales a los que hoy tuvo acceso Servimedia.
De los 90 casos del presente año, 32 corresponden a Galicia y 8 a Castilla y León. En Cataluña aparecieron 12 casos en 2003 y en Asturias 5, entre otras autonomías.
El último caso es una vaca nacida en 1995 que murió en Menorca, según informó el Gobierno balear. Con ella son 13 los casos de EEB detectados en Baleares, 2 en Mallorca y 11 en Menorca.
Las 301 "vacas locas" encontradas en España desde que apareció la enfermedad, en noviembre de 2000, se reparten por provincias de la siguiente forma: Lugo encabeza la lista con el mayor número de casos, 37 en cas tres años.
En segundo lugar, Pontevedra, con 28 "vacas locas", seguida de Asturias, con 24; La Coruña, con 23; León, con 21; Zamora, con 20; Gerona, con 17; Navarra, con 13; Salamanca, con 12; Menorca, con 11; Cantabria, Palencia, Avila y Cáceres, con 9 cada una; Barcelona, con 7.
Las provincias con menos incidencia de la EEB son Valladolid y Toledo (5 casos cada una), Huesca y Lérida (4); Burgos, Segovia, Madrid, Badajoz y Córdoba (3); Mallorca y Teruel (2), y Guipúzcoa, Alava, La Rioja, Valenca, Albacete, Murcia, Sevilla, Huelva y Gran Canaria (1).
Todavía no se ha registrado ningún caso de "vacas locas" en las provincias de Soria, Zaragoza, Tarragona, Vizcaya, Castellón, Guadalajara, Cuenca, Alicante, Ciudad Real, Jaén, Granada, Almería, Málaga y Cádiz.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2003
A