VACAS LOCAS. LOS VETERINARIOS PIDEN LA PROHIBICION TEMPORAL DE TODOS LOS PIENSOS CARNICOS "COMO MEDIDA PRECAUTORIA"
- Ante la imposibilidad práctica de distinguir los piensos infectantes de los que no lo son
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Borregón, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, se mostró hoy partidariode que el Gobierno prohíba transitoriamente, "como medida precautoria", los piensos de origen animal en la alimentación de todo tipo de animales destinados al consumo humano, no sólo para los rumiantes como hasta ahora.
Hasta el momento, cinco países europeos han tomado la decisión de eliminar totalmente las harinas cárnicas: Reino Unido, Francia, Portugal, Grecia y Alemania.
Borregón señaló a Servimedia que las harinas de origen animal únicamente son perjudiciales si han sido elaboradas con animles que han padecido la encefalopatía espongiforme (vacas, ovejas o cabras). "Lo que pasa es que la harina de carne 'inocente' ha cargado con la responsabilidad de la otra".
"Como medida precautoria me parece muy bien, más que nada para evitar que digan que cualquier tipo de harina de carne se puede desviar al uso de rumiantes, y que pueda ser una harina de carne de las que son vehículo del priÓn", afirmó.
El presidente de los veterinarios señaló que, aunque en teoría se podría hacer un muestreo e los piensos cárnicos para controlar su composición e incluso tratar de detectar si están contaminados con el prión, en la práctica "se hace inviable" la distinción entre los piensos sanos y los infectantes.
Borregón apuntó que la prohibición conlleva el problema de la sustitución de esos piensos por otros vegetales, lo que supondrá un encarecimiento del alimento del ganado.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2000
A