VACAS LOCAS. UPA EXIGE EL CIERRE TOTAL DE FRONTERAS A VACAS REPRODUCTORAS Y TERNEROS VIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

Fernando Moraleda, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), exigió hoy el cierre total de las fronteras tanto para las vacas reproductoras como para los terneros vivos, ante la crisis de las "vacas locas" que tiene lugar en Francia.

Moraleda explicó a Servimedi que "no hay en estos momentos ningún aval científico que nos determine que los terneros menores de 20 meses, aunque no presenten síntomas, no pueden ser portadores de la enfermedad", de manera que UPA hubiera deseado un cierre total de fronteras tanto para las reproductoras como para los terneros vivos de cualquier edad que se introducen en España con el fin de ser cebados.

Asimismo, indicó que los problemas de salud pública vinculados a la alimentación tienen que ver con el modelo de explotación gandera que las genera y, en ese sentido, opinó que "la obsesión por la productividad, por abaratar los costes y por el mercado en la alimentación conduce a las 'vacas locas'".

"Los productos alimenticios se obtienen con la intervención del hombre, pero respetando lo que son procesos naturales. Se siembra y se recoge, y se cuida a los animales para obtener sus productos. La obsesión por la reducción de costes introduce elementos que van contra la actividad normal de lo que debe ser la agricultura y la gaadería", subrayó.

A su juicio, "la intensificación en los métodos de producción tiene estos riesgos y nosotros tenemos una ganadería de carácter extensivo que hay que cuidar, porque es la que nos da garantía de alimentación natural por parte del ganado".

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2000
J