VACAS LOCAS. UPA DENUNCIA PERDIDAS DE 650 MILLONES AL CUMPLIRSE DOS AÑOS DEL PRIMER CASO DE ANIMAL ENFEMO

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció hoy que, cuando se cumplen dos años de la aparición en España del primer caso de "vacas locas", los ganaderos han perdido 650 millones de euros, mientras que el Gobierno "ha dado por cerrada la crisis", eliminando las ayudas a los ganaderos.

UPA denuncia en un comunicado que, pese a que el Gobierno aseguró que España no era uno de los países en los que que habría una mayor incidencia de la enfermedad, latasa ha sido superior a países como Francia o Alemania, ya que nuestro país acumula 200 casos de "vacas locas" en dos años.

Para esta asociación, el problema generado por la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) no se ha solucionado porque los ganaderos continúan sufriendo los efectos directos de la crisis, tanto de pérdida de rentas por la disminución de la demanda como porque siguen financiando "una buena parte" de las medidas que se tomaron para paliar los efectos de la enfermedad.

Finalment, critican que el Gobierno haya apartado a los ganaderos de las ayudas al caso de las "vacas locas" y que el Ejecutivo no haya hecho públicas las investigaciones que anunció sobre la calidad y la seguridad de los piensos cárnicos (supuesto origen de la enfermedad), así como la actividad de la Comisión Interministerial que se formó para controlar el mal.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2002
E