VACAS LOCAS. TODAS LAS AUTONOMIAS TIENEN CASOS DE EBB, SALVO CANARIAS, CEUTA Y MELILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos años y medio despué de que se detectara en España el primer caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), casi todas las comunidades autónomas han registrado positivos, hasta un total de 255 casos de "vacas locas", salvo las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, según datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia.
Hasta la fecha se han realizado un total de 114.969 test priónicos en todas las comunidades autónomas, excepto Ceuta y Melilla, por lo que aunque hubiera casos no se habrían podido detectar en las ciudades auónomas.
En cambio, en Canarias se han llevado a cabo 848 pruebas de detección de la EEB, dos de ellas en el Laboratorio de Referencia de Algete (Madrid), y hasta el momento esta comunidad no ha registrado ningún caso positivo.
De todas las autonomías, Galicia es la que cuenta con más casos de "vacas locas" (77), en consonancia con su cabaña bovina, la primera del país. También es donde se han realizado más tests, 35.750 hasta la fecha.
En segundo lugar, y también por ser la segunda autonomíacon más ganado vacuno, está Castilla y León, con 67 positivos a la EEB (24.187 tests priónicos). La tercera y cuarta posición son para Cataluña y Asturias, con 23 y 22 casos, respectivamente. Cataluña cuenta con 5.480 pruebas de detección y Asturias con 7.072.
Algunas comunidades destacan por el alto número de casos para el pequeño número de tests realizados, como Baleares, que presenta 11 positivos de EEB a pesar de haber realizado solamente 774 pruebas, o Extremadura, con 12 casos de "vacas locas" y1.671 tests.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2003
A