VACAS LOCAS. EL PSOE CRITICA LA REACCION "INADECUADA, TARDIA E INSUFICIENTE" DEL GOBIERNO

- Zapatero preguntará a Aznar si considera que ha adoptado "con la diligencia debida" todas las medidas necesarias para garantizar la salud de los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grup Socialista del Congreso, Jesús Caldera, aseguró hoy que la reacción del Gobierno "está siendo inadecuada, tardía e insuficiente" ante los casos de "vacas locas" y de "legionella" detectados últimamente.

Esta cuestión será llevada el próximo miércoles a la sesión de control del Gobierno por el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, quien preguntará al presidente del Gobierno si considera que ha adoptado "con la diligencia debida todas las medidas necesarias para garantizar la salud y la seguridd de los ciudadanos".

"Mi grupo parlamentario no quiere crear alarma", dijo Caldera en una reunión informativa, "sino infundir confianza y seguridad a los ciudadanos españoles". Para ello considera que se necesita "un gran compromiso parlamentario y un gran compromiso presupuestario para atender estos serios problemas", porque el Gobierno "tiene que dar seguridad y confianza y tiene que evitar inmediatamente los riesgos para la salud de los consumidores españoles y la garantía de que el sector ganader no se va a hundir".

En este sentido, Caldera considera que el país necesita que se ponga en marcha "de forma inmediata" un plan urgente para combatir el mal de las 'vacas locas' y se referió al plan presentado por el Grupo Socialista que propone una dotación presupuestaria de al menos 100.000 millones de pesetas para hacer frente a los costes de las medidas para combatir los efectos de esa enfermedad.

Según el PSOE, todavía es posible incorporar esta dotación a los Presupuestos Generales del año2001, puesto que las cuentas del Estado están aún en trámite parlamentario en el Senado.

Con este plan se debería costear la retirada de harinas cárnicas, la reconversión de las fábricas de pienso, la recogida y eliminación de los materiales de riesgo y la adaptación de los laboratorios para la realización de los test que serán obligatorios y las ayudas socioeconómicas para los ganaderos y las industrias afectadas.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2000
J