VACAS LOCAS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE ANTEPONER EL LOGRO DEL DEFICIT CERO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS ESPAÑOLES
- Tacha de "insuficiente" el plan contra la enfermedad aprobado por el Ejecutivo y pide que se destinen a él 100.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE acusó hoy al Gobierno de anteponer el logro del déficit cero en las cuentas públicas para el año 2001 a la seguridad alimentaria de los españoles, al aprobar un Plan Integral de actuación contra el mal de ls "vacas locas" que es "insuficiente" tanto en dotación presupuestaria como en medidas.
Así lo aseguraron hoy en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados los portavoces de Agricultura y Consumo del PSOE, Jesús Cuadrado e Isabel Pozuelo, respectivamente, depués de reunirse con los consejeros de Agricultura de las seis comunidades autónomas presididas por el PSOE, que han mostrado su oposición al plan del Gobierno central.
Cuadrado recordó que el plan aprobado por el Ejecutivo en el Consejo e Ministros del pasado viernes incluye una dotación económica por parte del Gobierno central de sólo 26.000 millones de pesetas y deja "en manos" de Bruselas, de los ejecutivos regionales, de los ganaderos y consumidores el resto del coste que supondrá la crisis de las "vacas locas".
En este sentido, Cuadrado dijo a Servimedia que el Gobierno debería ampliar su aportación para solucionar la crisis alimentaria hasta los 100.000 millones de pesetas, independientemente del dinero que aporte la UE y las cmunidades autónomas.
El PSOE insistió al Ejecutivo en que no piense tanto en lograr el equilibrio presupuestario y aporte 100.000 millones, dado que las comunidades autónomas no cuentan con la autonomía presupuestaria suficiente para hacer frente a la crisis que, por otra parte, no debe tampoco cargarse sobre el sector y los consumidores.
BRINDIS AL SOL
"El plan del Gobierno es insuficiente, inadecuado e ineficaz", insistió Pozuelo, antes de añadir que "así no se consigue garantizar la segurida alimentaria de los consumidores" y que hay una "gran descoordinación" entre los diversos organismos del Gobierno que tienen competencias en el asunto, en referencia a los ministerios de Agricultura, Sanidad y Consumo y Medio Ambiente.
Por ello, los socialistas piden al Gobierno que rectifique su plan e incorpore las alegaciones que realicen las comunidades autónomas -no sólo las gobernadas por el PSOE-, si quiere crear un modelo efectivo para la lucha contra la enfermedad y no un "brindis al sol", coo el actual plan.
Finalmente, el PSOE solicita al Gobierno que ponga en marcha urgentemente un plan de ayudas al sector del vacuno -que incorpore créditos, bonificaciones y ayudas a los ganaderos-, que se impulse el etiquetado de carne y que se informe más y mejor a los consumidores.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2000
C