VACAS LOCAS. LOS PRODUCTORES DE VACUNO DENUNCIAN PROBLEMAS PARA APLICAR EN ESPAÑA LAS MEDIDAS CONTRA LA EBB

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Productores de Vacuna (Aprovac) y las asociaciones agrarias y ganaderas UPA y Coag han denunciado la dificultad de los ganaderos españoles para cumplir la normativa europea que les obliga a eliminar desde el pasado 1 de octubre la columna, el estómago y otras partes de las reses, susceptibles de transmitir la Encefalopatí Espongiforme Bovina (EBB), más conocida como el "mal de las vacas locas".

Los criadores de vacuno denuncian que cada vez que sacrifican una res en el matadero, la extracción de estas partes del animal les supone un coste adicional de 1.500 pesetas por cabeza, lo que supondría un aumento de costes para el sector de 3.500 millones de pesetas anuales.

Lo mismo ocurre con las especies de bovino y caprino, que deben separar el cerebro y los ojos, las tonsilas palatinas, la médula espinal y el bazo. Sgún los cálculos de Coag, a los que tuvo acceso Servimedia, esto supondrá un sobrecoste por cada animal que pasa por el matadero de entre 300 y 400 pesetas, lo que incidirá en una subida del precio en el mercado, no inferior a las 10 pesetas por kilo.

Por todo ello, tantos los ganaderos agrupados en Aprovac como las organizaciones agrarias han solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que tome medidas de apoyo al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa, evitar repercusones en los consumidores y afirmar la viabilidad de los sectores afectados.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2000
C