VACAS LOCAS. EL LABORATORIO CENTRAL ANALIZA DECENAS DE CASOS GENERADOS POR EL PANICO EN LAS EXPLOTACIONES

- El director del centro no escarta que aparezca algún caso más

MADRID
SERVIMEDIA

El Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) para las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) estudia actualmente decenas de muestras remitidas desde todos los puntos de España de vacas que supuestamente podrían estar infectadas del mal de las "vacas locas" y que son, en su inmensa mayoría, consecuencia del pánico generado en las explotaciones ganaderas.

En declaraciones a Servimedia, el director del centro, Juan Badiola, retó importancia a las denuncias de vacas afectadas por esta enfermedad que se han hecho públicas en Burgos y León y dijo que "recibimos varias denuncias de este tipo cada día".

No obstante, reconoció como "posible" que aparezca algún nuevo caso aislado de Encefalopía Espongiforme Bovina (EEB) lo que, a juicio, no supondría una epidemia. "No sería extraño pensar que apareciera algún caso más pero, eso sí, se trata de casos esporádicos y no de una epidemia", puntualizó.

Badiola pidió que no se tomendemasiado en serio los "hallazgos" de vacas enfermas porque, actualmente, "cada vez que estornuda un animal ya se supone que tiene el mal de las "vacas locas", cuando hay otras enfermedades, como la listeriosis, que pueden tener síntomas parecidos a la EEB.

Asímismo, aseguró que sería bueno que las autoridades comunitarias y españolas realicen una encuesta "en profundidad" para conocer los movimientos de reses, piensos y de todos los productos relacionados con el sector, para seguir luchando contra laextensión del mal.

Finalmente, Badiola insistió en solicitar mayor dotación económica y de medios para el laboratorio que dirige, a la vista de que se convertirá en el centro de referencia de análisis de encefalopatías de toda España.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2000
C