'VACAS LOCAS'. INDIGNACION EN EL SECTOR AGRARIO POR LAS AMENAZAS DEL REINO UNIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector agrario español ha reaccionado con indignación por las afirmaciones realizadas por el Gobierno británico, que ha amenazado con bloquearel funcionamiento de la Unión Europea (UE) si no se levanta el embargo a determinados derivados del vacuno, ya que considera que Londres está utilizando la salud pública como baza de negociación política.
Este es el principal argumento de la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) para anunciar su intención de presentar una queja formal ante la Comisión de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), órgano consultivo de la UE.
COAG coincidió con ASAJA (Asociación Agrara Jóvenes Agricultores) en asegurar que estas declaraciones son aún más "inadmisibles" cuando el precio del vacuno ha bajado en toda Europa a causa de la crisis de las 'vacas locas', y porque la actitud del Reino Unido está impidiendo medidas de apoyo a los ganaderos europeos.
ASAJA calificó las amenazas del primer ministro británico, John Major, de "intolerables, prepotentes y chulescas", y también consideró "lamentable" la actitud de la Comisión Europea, y en especial de su presidente, Jacques Sante, y del comisario de Agricultura, Franz Fischler, por plegarse, a su juicio, al chantaje británico.
Las organizaciones agrarias españolas recordaron que cuando España padeció la peste porcina no pudo exportar ni cerdos ni su carne a la UE durante 30 años, cuando era una enfermedad que no afectaba a las personas.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
L