VACAS LOCAS. EL GOBIERNO FIJARA ESTA SEMANA CON LAS CCAA EL MODELO DEFINITIVO DE DESTRUCCION DE RESIDUOS CARNICOS

- Mañana finaliza el plazo para recibir las propuestas autonómicas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Aimentación fijará esta semana con las comunidades autónomas el modelo definitivo que se seguirá para la destrucción de los 1,6 millones de toneladas anuales de residuos cárnicos procedentes de mataderos susceptibles de transmitir la enfermedad de las "vacas locas", según confirmaron a Servimedia fuentes ministeriales.

Todas las comunidades autónomas presentarán antes de mañana sus propuestas para la destrucción de los Materiales Específicos de Riesgo (MER), puesto que se trata de una competencia de lo gobiernos regionales.

A la vista de las propuestas, el Gobierno intentará fijar un plan de tratamiento de residuos a nivel nacional, que unifique los sistemas y evite el riesgo de transmisión o llegada a la cadena alimentaria de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).

Además del volumen habitual de residuos cárnicos que proceden de los mataderos, a partir de enero tendrán que ser incineradas otras 9.000 toneladas mensuales de carne correspondientes a 26.000 vacas de más de 30 meses que se sarificarán por el riesgo de que puedan tener la enfermedad.

Por el momento, Agricultura ha aceptado parcialmente la oferta realizada por los fabricantes de harinas de Anagrasa, que seguirán recogiendo los residuos cárnicos en mataderos para convertirlos en harina, que luego será incinerada. Este sistema podría mantenerse durante más tiempo.

Además, se estudia también la oferta procedente de la patronal de productores de cemento (Oficemen), que ofrece usar sus hornos para destruir harinas cárnicasresiduos. Esta oferta cuenta ya con la oposición de los trabajadores de las cementeras, que se niegan a realizar esta labor y alertan a quienes viven cerca de estas factorías ante el posible impacto medioambiental de la quema de estos desechos.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2000
C