VACAS LOCAS. LA EUROCAMARA APRUEBA AYORES INCENTIVOS AL CULTIVO DE PROTEINAS VEGETALES PARA ALIMENTO DEL VACUNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a las medidas que, con carácter urgente y en el marco de la crisis de las "vacas locas", ha propuesto la Comisión Europea para modificar el régimen de apoyo a los productores de determinados cultivos herbáceos, al objeto de que la UE destine mayor superficie a la producción de proteínas vegetales con destino a la alimentación del ganado vacuno.
n la actualidad, la Comunidad Europea es deficitaria en este tipo de producción debido a la decisión de retirar las tierras de producción, al tiempo que se alimentaba al ganado con proteínas animales, algunas procedentes de harinas de cadáveres.
El pleno de la Eurocámara ha propuesto que las tierras retiradas de la producción se utilice, además de para el cultivo de leguminosas forrajeras, para explotaciones que participen en programas agroambientales de la Comisión Europea y demás administraciones delos países miembros.
El Parlamento Europeo desea que estas propuestas entren en vigor inmediatamente, con el fin de permitir una cosecha después del 15 de agosto de este año.
Según la europarlamentaria que defendió la propuesta, Danielle Auroi, volver a cultivar las tierras retiradas de la producción supone un punto positivo en el camino hacia una ganadería de calidad y una mayor extensividad. Además, los cultivos herbáceos permiten una ocupación de suelos que respeta el medio ambiente, a la vez ue ofrece al ganado una alimentación sana y de calidad.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2001
A