VACAS LOCAS. ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA LA INCINERACION DE HARINAS ANIMALES EN CEMENTERAS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La organización Ecologistas en Acción ha hecho un llamamiento para impedir que las harinas contaminadas sean incineradas en cementeras, ya que, según asegura, "ninguna fuente científica consultada establece que el único y adecuado tratamiento para los materiales contamiados sea la incineración".

La organización afirma que no se puede justificar la urgencia de la incineración de las harinas sin antes haber estudiado las demás alternativas y demostrado que desde el punto de vista de la salud y el medio ambiente son menos beneficiosas.

Ecologistas en Acción advierte de que la combustión de residuos puede liberar metales pesados contenidos en ellos, así como dioxinas y furanos, como consecuencia del cloro que suele haber presente. Las harinas de animales contienen loro y metales, particularmente zinc y cobre, que también podrían liberarse al ambiente con su incineración.

Asimismo, los ecologistas indican que, según fuentes del Ministerio de Alimentación de Dinamarca, la incineración de carne y alimentos animales multiplica por 8 ó hasta 16 veces la cantidad de dioxinas originarias en el residuo antes de incinerarse.

Un estudio realizado en 1996 en Estados Unidos estimó que las cementeras que incineran residuos peligrosos eran responsables del 23% de las emsiones globales de dioxinas del planeta, mientras que las cementeras que utilizan combustibles convencionales emitían el 11% del total.

La organización recalca la necesidad de realizar una evaluación de riesgos ambientales y laborales para el Plan sobre las Encefalopatías Espongiformes Bovinas (EEB). En el caso de la incineración, Ecologistas en Acción afirma que las cementeras suelen carecer de sistemas de control de la combustión y depuración de gases apropiados para evitar y destruir dioxinas y metles pesados, por lo que cree que ésta no parece la opción ambiental más segura.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2001
E