VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES PIDEN TRANSPARENCIA SOBRE LA ELABORACION DE PIENSOS ANIMALES

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores CEACCU y OCU han pedido al Gobierno, en declaraciones a Servimedia, que informe sobre el control que la Administración española ejerce respecto a la elaboración de los pienso animales.

Francia ha decidido prohibir todos los piensos que contengan materiales de origen animal, ante el importante papel jugado en la transmisión del mal de las "vacas locas" en Gran Bretaña.

La supresión de esta clase de piensos es una vieja reivindicación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), según subrayó a Servimedia el director de esta entidad, José María Múgica.

"Se está produciendo un fenómeno muy particular, estamos convirtiendo animales herbívoros en animales queestán alimentándose con proteínas de origen animal, con lo cual las consecuencias a medio y largo plazo están sin conocer", señaló.

"Esto demuestra la absoluta falta de transparencia de la Administración y en segundo lugar que el tema del control alimentario todavía está muy lejano de responder a una realidad positiva", agregó.

Por su parte, la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) se lamentó de que en el último año "no se ha dado ningún paso cncreto" por parte de la Administración española para hacer frente a las distintas crisis de seguridad alimentaria que han aparecido fuera y dentro del país.

Según explicó a Servimedia Yolanda Quintana, portavoz de la CEACCU, "no ha habido ninguna reforma legislativa que solucione los problemas de vacíos de competencias en los distintos niveles de la Administración. Hemos tenido un año perdido, del que sólo tenemos el 'Libro Blanco de Seguridad Alimentaria', que no ha pasado de proyecto".

"Hay queurgir ya, de una manera clara, a que todas las autoridades pongan en marcha medidas, y que rectifiquen y tomen nota porque estamos viendo que estos problemas siguen siendo actuales y, lo que es peor, se pueden dar nuevos problemas y no tenemos nuevos instrumentos", añadió Quintana.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2000
A