VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES PIDEN QUE SE PROHIBAN LOS PIENSOS Y PREPARADOS EN POLVO PARA TERNEROS
- Exigen a la Administración que controle los piensos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) piió hoy que se prohiban cautelarmente los piensos "de arranque" o preparados en polvo (leches reconstituyentes) para terneros, ante la constatación de que pueden haber sido elaborados con harinas de carne y hueso contaminadas con el prión de las "vacas locas".
En principio, está prohibido alimentar al ganado bovino con harinas animales desde 1994 en toda Europa, pero la UE ha comprobado que esta norma no siempre se ha respetado. Incluso ha habido casos en los que los ganaderos desconocían la verdadera omposición del alimento que ellos daban a los animales porque, como ha sucedido con los piensos para terneros, creían que las fábricas de piensos respetaban la legislación.
Ahora, en Alemania se ha comprobado que las grasas de vaca empleadas en los preparados lácteos para terneros sólo se calentaban hasta los 80 grados hasta 1997, una temperatura insuficiente para destruir el prión. En ese país se relacionan estos alimentos para animales jóvenes con los 19 casos de "vacas locas" ya confirmados.
Fentes del Ministerio de Agricultura afirmaron hoy a Servimedia que estos piensos para terneros no deberían contener harinas animales desde 1994, fecha en que se prohibió alimentar al ganado bovino con este tipo de harinas.
Por su parte, José María Múgica, director de la OCU, declaró a esta agencia que "habría que plantear la retirada de ese tipo de piensos, de la misma manera que se han retirado los otros. Si los piensos de origen animal están prohibidos para los animales adultos, con mucha más razón ienen que estarlo para el ternero. Esa es la medida que tendría que ser lógica e inmediata".
La asociación de consumidores se quejó de que "nadie garantiza hoy que no se estén vendiendo o no se estén utilizando piensos animales ¿Qué controles hay? Es una de las preguntas que nosotros tenemos planteadas al ministerio y que se la volveremos a reiterar cada semana, hasta que nos den una respuesta".
La Unión de Consumidores de España (UCE) recordó hoy "que el control de piensos también corresponde a a Administración, que hay una normativa que prohíbe las harinas animales para los bovinos y desde hace mucho tiempo se sabe que un deficiente tratamiento térmico de la carne infectada produce la enfermedad o no anula el prión. Lo que se tenía que haber hecho era controlar en su momento".
"De nuevo asistimos a una dejación de funciones por parte de la Administración, desde el Ministerio de Agricultura a las autonomías, pero también de esos señores de la Comunidad Europea que se lavan tan fácilmente lasmanos", manifestó a Servimedia el portavoz de la organización, Enrique García.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2001
A