VACAS LOCAS. EL COMITE CIENTIFICO DE LA UE ADMITE QUE LAS OVEJAS Y CABRAS TAMBIEN PODRIAN ESTAR INFECTADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Director Científico europeo informó hoy, en un comunicado, de que "es preciso reconocer que la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) podría haber ido introducida en partes de la cabaña ovina y caprina de la UE".
Si bien no existen todavía datos suficientes para extraer conclusiones definitivas ni hasta la fecha se han detectado casos de EEB en el ganado ovino en condiciones naturales, los científicos han logrado introducir la enfermedad en ovejas en laboratorio.
Esos ensayos han revelado que los síntomas clínicos de la EEB en las ovejas y cabras son muy difíciles de distinguir de los de la tembladera o scrapie, que es inocua para las persoas.
Asimismo, al contrario de lo que ocurre con los bovinos, en los que la infecciosidad se concentra principalmente en tejidos específicos, como el encéfalo y la médula espinal, los resultados de las investigaciones apuntan a una distribución más general en los tejidos de los ovinos, que podría ser similar al modelo de distribución de la tembladera.
Ello supondría, en caso de confirmarse la presencia de la enfermedad en las ovejas, que la lista de tejidos ovinos que habría que eliminar de la cadna alimentaria humana sería más completa que la de tejidos bovinos.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2001
A