'VACAS LOCAS'. COAG RECOMIENDA A LOS GANADEROS NO COMPRAR SEMEN DE TOROS INGLESES HASTA QUE SE ERRADIQUE LA ENFERMEDAD

- Asaja considera positivo el cambio de actitud d la ministra, para no desgastarse ahora y defender otros asuntos en el futuro

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha remitido circulares a sus uniones territoriales recomendando a sus afiliados y a los ganaderos en general que no adquieran semen de toros británicos, hasta que el Reino Unido no haya conseguido erradicar la 'enfermedad de las vacas locas'.

La organización agraria calificó de "irresponsable" la actitud de la ministrade Agricultura, Loyola de Palacio, ya que a su juicio se ha fiado de los dictámenes científicos del Gobierno británico.

Recordó que la Unión Europea tiene su propio órgano científico, el Comité Veterinario Permanente, "que debería ser el único referente fiable e independiente para las decisiones en materia de sanidad animal", e indicó que De Palacio no ha esperado al dictamen de este comité y ha cedido al chantaje político británico.

Por su parte, Asaja (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores) mntiene una opinión opuesta a la de COAG al considerar "inteligente" la postura de la ministra sobre el tema de las 'vacas locas', si bien objetó que no ha sabido explicarla a la opinión pública.

Esta organización indicó que ante la inexistencia de una mayoría cualificada en el seno del Consejo de Ministros comunitario para levantar el embargo o rechazar esta propuesta de la Comisión, "era irrelevente sobre la decisión final el voto que nuestro país emitiera".

En su opinión, la postura de la minisra ha sido práctica, al evitar un "desgaste inútil ante un problema que en poco afecta los intereses españoles" cuando más adelante tiene que negociar aspectos de gran importancia para España, como las modificaciones planteadas en la OCM de frutas y hortalizas y de aceite de oliva.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1996
L