VACAS LOCAS. COAG EXIGE QUE SE INVESTIGUEN LAS CAUSAS DE LOS CASOS APARECIDOS EN ESPAÑA PARA DEPURAR RESPONSABILIDADES
- "Hay que distinguir las líneas de investigación de los hechos concluyentes", afirma sobre la posibilidad de que el mal afecte a los corderos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió hoy que la Administración investigue las causas de los casos de "vacas locas" aparecidos en España para que se puedan depurar responsabilidades.
"Debe haber una investigación rápida y adecuada a todos los casos que están saliendo positivos. Eso no sabemos si se está realizando, me da la impresión de que igual no se está trabajando profundamente en ese tema, en cuanto a ver cuáles son los motivos reales de los positivos para saber exactamente a qué atenenos, por dónde vienen los motivos", manifestó hoy a Servimedia Andoni García, responsable de ganadería de la COAG.
García añadió que si ahora se demuestra que los piensos "de arranque" para terneros tienen priones "está claro que todo lo que ha sido el tema de control se va a pique".
Por otro lado, respecto a las pruebas de laboratorio en las que se ha inoculado el prión en ovejas, Andoni García señaló que "hay que separar muy claramente lo que es una enfermedad de las ovejas, que es el scrapie, ue no tiene ningún tipo de problema hacia el ser humano, de este tipo de investigación acerca de que la enfermedad de la vaca se haya podido trasladar al ovino".
"Son líneas de investigación que es bueno que conozcamos y en tanto no haya conclusiones claras creo que hay que separar lo que es línea de investigación de hechos concluyentes. Eso tiene que quedar claro para no entrar en nuevas alarmas", indicó la COAG.
En todo caso, si se confirmara la posibilidad de que los corderos también transmitiran el mal de las "vacas locas" García recordó que ya se apartan del ganado ovino los materiales específicos de riesgo (MER) -donde se alojaría el prión- para ser destruidos.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2001
A