VACAS LOCAS. COAG EXIGE A LAS ADMINISTRACIONES EL MAXIMO RIGOR EN LAS MEDIDAS DE CONTROL DEL VACUNO DE CARNE

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió hoy a las Administraciones Públicas, tras la aparición en Galicia de una nueva vaca afectada por el mal de las "vacas locas", el máximo rigor y celeridad en la aplicación de las medidas de control para superar la crisis el vacuno de carne, según informó en un comunicado la organización.

En este sentido, la COAG consideró que, en el menor breve de plazo posible, "se deben establecer medidas de apoyo para compensar esa pérdida de rentas, abonando con fondos públicos la totalidad del coste tanto de la eliminación de los MER como la retirada de la cadena alimenticia de los animales afectados por la enfermedad".

Asimismo, la organización estimó "urgente" garantizar la seguridad alimenticia y recuperar la confianza tato de los consumidores como de los propios ganaderos afectados "pues ninguno de los dos colectivos son responsables de esta crisis".

Para la seguridad alimentaria, la COAG propuso que se queden fuera de la cadena alimenticia todos aquellos animales de más de 24 meses a los que no se les haya realizado el correspondiente test de "prionix".

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2000
D