VACAS LOCAS. COAG ANUNCIA MOVILIZACIONES INMEDIATAS PARA PROTESTAR POR LA FALTA DE MEDIDAS ECONOMICAS Y SANITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Ganadería de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Andoni García, anunció hoy la convocatoria inmediata de movilizaciones en el sector, para protestar por la falta de medidas económicas y sanitarias adoptadas para intentar paliar lacrisis del mal de las "vacas locas".
Según explicó García en rueda de prensa, COAG ha decidido movilizarse desde esta semana "a partir de la falta de respuestas adecuadas que estamos teniendo por parte de la Administración, ante una crisis que está ahí, y que al parecer se puede alargar".
Denunció que mientras que las pérdidas acumuladas por el sector desde que empezó esta crisis ascienden a más 15.000 millones de pesetas, "hoy es el día en el que no tenemos ninguna respuesta de compensación a esas pérdidas y, por otra parte, se nos quieren cargar gastos al propio sector ganadero".
García señaló que en esta crisis, motivada a su juicio por el modelo de producción derivado de la política agraria comunitaria, "no hay ni una sóla autocrítica ni en la Unión Europea ni en los distintos gobiernos de la UE sobre los motivos de esta crisis, ni se están poniendo los medios adecuados para que no vuelva a suceder".
En su opinión, se está aplicando una política agraria "equivocada" que no responde n a los intereses de los ganaderos ni a los de la sociedad europea, sino que sólo busca una producción más barata "que no mide la seguridad alimentaria y que, de no ponerse medidas de cambio de política agraria, a lo que ahora estamos asistiendo, en un futuro también se va a reproducir".
En este sentido, García reclamó una política agraria que contemple los costes de una producción de "calidad y seguridad alimentaria" así como una ayudas que compensen las dificultades de producción.
"Solicitamos",añadió, "que se pongan en marcha unas ayudas que palíen la caída de precio que ha habido en el vacuno de carne y de leche, compensaciones que estarían en torno a 40.000 pesetas por vaca y 40.000 pesetas por ternero, cifras en las que están calculadas las pérdidas y la reducción de precio que estamos treniendo por animal".
Asimismo, García exigió que la eliminación de los animales muertos y de los materiales específicos de riesgo se haga de "forma adecuada" y rechazó que "se carguen los costes de esta liminación al sector ganadero. No podemos aceptar que con la crisis que estamos padeciendo se nos quieran adjudicar más costes", precisó.
Por último, pidió a la Administración que responda de forma "adecuada" ante esta crisis y al presidente del Gobierno, José María Aznar, que "entre a gestionar la situación", por tratarse, según García, de un problema de Estado.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1991
P