VACAS LOCAS. BADIOLA: "LOS ENTERRAMIENTOS DE RESES DEBE PROHIBIRSE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Badiola, miembro del comité científico que asesora al Gobierno en la crisis de las "vacas locas", mostró hoy su postura contraria a permitir los enterramientos de reses muertas, ni siquiera de forma excepcional, puesto que el prión que transmite la enfermedad "tiene una gran supervivencia en la naturaleza y puede favorecer epidemias".
Actualmente, el Ministerio de Agricultura ha remitido a las comunidades autónomas, para su debate, un proyecto de ordn ministerial que permite los enterramientos, con carácter excepcional, de reses muertas en las instalaciones.
Para Badiola, se debe cumplir la obligación que marca la Unión Europea (UE) de incinerar los Materiales Específicos de Riesgo (MER) -sometiéndoles a un proceso de temperatura, presión y tiempo-, si bien, en declaraciones a Antena 3, Badiola reconoció que la red de incineradoras de España no está preparada para quemar todas las reses muertas y todas las harinas procedentes de tratamiento de reiduos cárnicos.
Además, alertó de que este problema se agravará el próximo mes de marzo cuando, junto con las vacas que se queman al considerarse MER, entre en vigor la obligación de incinerar todos los cerdos y las aves que mueran en sus explotaciones.
Badiola lamentó que algunas medidas tomadas para frenar la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) estén afectando gravemente al sector ganadero, al que pidió que comprenda que las razones de salud pública están por encima de los intereses particuares.
Finalmente, reiteró que ni la leche ni las grasas animales son transmisores de la enfermedad y arremetió contra la "irresponsable" actuación de las autoridades británicas en la gestión del asunto de las "vacas locas".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2001
C