VACANTES. CiU PODRA PROPONER UN JURISTA PARA LAS VACANTES DEL PODER JUDICAL, POR ACUERDO ENTRE PSOE Y PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE y Partido Popular han llegado a un acuerdo para considerar válida la terna de candidatos que presentó Convergencia i Unió (CiU) para cubrir la sexta vacante del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según informó hoy a Servimedia el portavoz socialista en el Congreso, Joaqun Almunia.
Socialistas y populares resuelven así uno de los atascos que se había provocado en las negociaciones para la provisión de las vacantes institucionales, al proponer CiU para el CGPJ una terna de tres magistrados. El PP estimó ilegal la propuesta de este grupo, ya que consideraba que a los nacionalistas catalanes les correspondía proponer candidatos considerados como "juristas de reconocido prestigio".
El informe vinculante que PSOE y PP decidieron encargar días atrás a un jurista indepediente dictamina que CiU tiene la razón y, por tanto, el derecho a proponer a juristas de reconocido prestigio, según explicó Almunia.
El dictamen jurídico señala que existen dos precedentes similares en los que PSOE y Alianza Popular propusieron a dos juristas para cubrir una vocalía del Poder Judicial. Se trata de Fernando Ledesma y Luis Vacas.
Tras el acuerdo PSOE-PP, todo apunta a que finalmente será el magistrado LLuis Pascual Estevill el candidato que CiU designe para cubrir la sexta vacant del Poder Judicial pendiente de designación.
Antes del conflicto provocado por el candidato de CiU, socialistas, PP e Izquierda Unida ya habían llegado a un acuerdo sobre las otras cinco vacantes. Los candidatos consensuados son Ana Pérez Tortola, Gregorio García Arcos, Antonio Robles, José Antonio García Caridad y Rafael Sarazá Padilla.
Por otra parte, Izquierda Unida anunció hoy que su candidato para el Consejo de Administración de RTVE, el periodista de Radio Nacional José Manuel Martín Medem está dispuesto a abandonar el ente público para dejar sin armas al Gobierno, que insiste en vetarle por ser un trabajador de RTVE.
El diputado de IU Felipe Alcaraz reiteró hoy que el veto del Gobierno carece de fundamento, y recordó que con esos argumentos del Ejecutivo, el propio director del ente, Jordi García Candau, debería dejar su puesto, ya que es un redactor de TVE en excedencia.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1994
JRN